- Cortafuegos
-
1 m. Zanja o vereda ancha en el campo, en el monte, en un bosque, etc., hecha o dejada para impedir que se propaguen los *incendios. ⊚ Se usa también en sentido figurado: ‘Hizo un cortafuegos para proteger a sus colaboradores’.2 *Muro de arriba abajo del edificio, destinado a evitar que, si hay fuego en un lado de él, se propague al otro.
* * *
cortafuego o cortafuegos. (De cortar y fuego). m. Agr. Vereda ancha que se deja en los sembrados y montes para que no se propaguen los incendios. || 2. Arq. Pared toda de fábrica, sin madera alguna, y de un grueso competente, que se eleva desde la parte inferior del edificio hasta más arriba del caballete, con el fin de que, si hay fuego en un lado, no se pueda este comunicar al otro.* * *
La palabra cortafuegos puede referirse a: ● Cortafuegos (forestal) - Impedimento para que se extienda el fuego en el campo, consistente en una franja de terreno sin vegetación. ● Cortafuegos (arquitectura) - Impedimento para que se extienda el fuego en una construcción, consistente en un muro de material ignífugo. ● Cortafuegos (informática) - (del inglés, Firewall) es un equipo de hardware o software utilizado en las redes de ordenadores para prevenir algunos tipos de comunicaciones prohibidos por la política de red.* * *
Sistema de seguridad computacional que controla el flujo de datos de una computadora o red de computadoras a otra.Los cortafuegos están destinados sobre todo a proteger los recursos de una red privada del acceso directo por un usuario de una red externa, en especial a través de internet. Los usuarios que están dentro de la red privada también pueden tener restringido el acceso directo a las computadoras externas. Para llevar esto a cabo, todas las comunicaciones son dirigidas a través de un "servidor delegado que determina si a un mensaje o archivo se le permitirá entrar o salir de la red privada.
Enciclopedia Universal. 2012.